DATOS GENERALES
BRINDAR ATENCIÓN DE CALIDAD Y AYUDA AL CIUDADANO FACILITANDO LA REALIZACIÓN DE LOS TRÁMITES QUE REQUIERA O LA OBTENCIÓN DE ALGÚN APOYO.
LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO: ARTÍCULO 32. A LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL E INDÍGENA LE CORRESPONDE EL DESPACHO DE LOS SIGUIENTES ASUNTOS: XXIV.- RECIBIR LAS DEMANDAS CIUDADANAS Y GESTIONAR SU SOLUCIÓN A TRAVÉS DE LAS DIFERENTES INSTANCIAS DE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO, ASÍ COMO IMPLEMENTAR PROGRAMAS EMERGENTES DE COORDINACIÓN PARA RESOLVER LOS REQUERIMIENTOS DE LA SOCIEDAD,
REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA CAMBIEMOS JUNTOS TU COMUNIDAD: 16. EL O LOS SOLICITANTES DEBERÁN CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS PARA SER BENEFICIARIOS: I. ACUDIR ANTE LA SECRETARÍA O A LA INSTANCIA EJECUTORA Y SOLICITAR EL APOYO PARA LA MODALIDAD QUE REQUIERA. II. PARA LAS FAMILIAS SOLICITANTES DEBERÁN PRESENTAR: A. COPIA DE IDENTIFICACIÓN OFICIAL DE LA JEFA O JEFE DE FAMILIA (CREDENCIAL DE ELECTOR Y CURP); B. CARTILLA DE SERVICIO MILITAR NACIONAL, EN LOS CASOS CORRESPONDIENTES; C. ACTA DE NACIMIENTO; D. EN CASO QUE NO CUENTE CON NINGUNA IDENTIFICACIÓN DEBERÁ PRESENTAR INFORMACIÓN TESTIMONIAL O CONSTANCIA DE LA AUTORIDAD LOCAL QUE CERTIFIQUE SU IDENTIDAD; E. COMPROBANTE DE DOMICILIO, Y F. ACTA DE MATRIMONIO, EN LOS CASOS CORRESPONDIENTES. III. PARA EL COMITÉ COMUNITARIO, PRESENTAR LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS: A. IDENTIFICACIÓN OFICIAL CON FOTOGRAFÍA DEL REPRESENTA LEGAL DEL COMITÉ; B. ACTA CONSTITUTIVA DEL COMITÉ, Y C. COMPROBANTE DEL DOMICILIO DEL COMITÉ O DEL PRESIDENTE DEL MISMO. IV. EN CONSIDERACIÓN A LA VERTIENTE DEL PROGRAMA QUE ASÍ LO REQUIERA, SE DEBERÁN DE PROPORCIONAR LOS DATOS PERSONALES Y FAMILIARES A TRAVÉS LA CÉDULA DE INVESTIGACIÓN SOCIOECONÓMICA (CIS) Y FIRMAR LA MISMA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD. V. EN CONSIDERACIÓN A LA VERTIENTE DEL PROGRAMA QUE ASÍ LO REQUIERA, ACREDITAR LA PROPIEDAD O POSESIÓN LEGAL DEL TERRENO O EN SU CASO, LA TENENCIA LEGÍTIMA EN DONDE SE PRETENDA REALIZAR EL PROYECTO. VI. EN EL CASO DE QUE LOS BENEFICIARIOS SEAN TODA LA LOCALIDAD, LA SOLICITUD DEL APOYO PARA LA MODALIDAD QUE REQUIERA SERÁ DIRIGIDA A LA SECRETARÍA POR PARTE DEL COMITÉ COMUNITARIO. VII. SUSCRIBIR CON LA SECRETARÍA EL ACTA O MINUTA DE ACUERDOS DE ACEPTACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO. LA SECRETARÍA INFORMARÁ AL SOLICITANTE, EN EL MOMENTO DE RECIBIR LA SOLICITUD, CUÁL ES LA DOCUMENTACIÓN FALTANTE, Y DEBERÁ INDICARLE LA FECHA LÍMITE PARA SUBSANAR DICHA OMISIÓN.
REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL E INDÍGENA: ARTÍCULO 34.- EL TITULAR DE LA DIRECCIÓN DE ATENCIÓN CIUDADANA TENDRÁ LAS SIGUIENTES FACULTADES: I. RECIBIR, CANALIZAR Y EFECTUAR EL TRÁMITE CORRESPONDIENTE A LAS DEMANDAS PLANTEADAS AL GOBIERNO DEL ESTADO POR LOS DIFERENTES GRUPOS ÉTNICOS QUE HABITAN EN QUINTANA ROO; III. DESEMPEÑAR LAS COMISIONES Y FUNCIONES ESPECIALES QUE EL SECRETARIO(A) Y/O EL SUBSECRETARIO(A) DE DESARROLLO INDÍGENA LE ASIGNEN EN CUANTO A LA RECEPCIÓN, GESTIÓN Y TRÁMITE DE LAS SOLICITUDES HECHAS AL EJECUTIVO DEL ESTADO POR LA CIUDADANÍA EN GIRAS DE TRABAJO;
DEBERÁ CUBRIR SIN EXCEPCIÓN LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS PARA EL TRÁMITE DEL QUE SE TRATE. LA AUTORIZACIÓN ESTARÁ SUJETA A PRESUPUESTO Y DISPONIBILIDAD DEL PROVEEDOR.
DIRECCIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS
Requisitos:
Persona Física:
I. ACUDIR ANTE LA SECRETARÍA O A LA INSTANCIA EJECUTORA Y SOLICITAR EL APOYO PARA LA MODALIDAD QUE REQUIERA. II. PARA LAS FAMILIAS SOLICITANTES DEBERÁN PRESENTAR: A. COPIA DE IDENTIFICACIÓN OFICIAL DE LA JEFA O JEFE DE FAMILIA (CREDENCIAL DE ELECTOR Y CURP); B. CARTILLA DE SERVICIO MILITAR NACIONAL, EN LOS CASOS CORRESPONDIENTES; C. ACTA DE NACIMIENTO; D. EN CASO QUE NO CUENTE CON NINGUNA IDENTIFICACIÓN DEBERÁ PRESENTAR INFORMACIÓN TESTIMONIAL O CONSTANCIA DE LA AUTORIDAD LOCAL QUE CERTIFIQUE SU IDENTIDAD; E. COMPROBANTE DE DOMICILIO, Y F. ACTA DE MATRIMONIO, EN LOS CASOS CORRESPONDIENTES. III. PARA EL COMITÉ COMUNITARIO, PRESENTAR LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS: A. IDENTIFICACIÓN OFICIAL CON FOTOGRAFÍA DEL REPRESENTA LEGAL DEL COMITÉ; B. ACTA CONSTITUTIVA DEL COMITÉ, Y C. COMPROBANTE DEL DOMICILIO DEL COMITÉ O DEL PRESIDENTE DEL MISMO. IV. EN CONSIDERACIÓN A LA VERTIENTE DEL PROGRAMA QUE ASÍ LO REQUIERA, SE DEBERÁN DE PROPORCIONAR LOS DATOS PERSONALES Y FAMILIARES A TRAVÉS LA CÉDULA DE INVESTIGACIÓN SOCIOECONÓMICA (CIS) Y FIRMAR LA MISMA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD. V. EN CONSIDERACIÓN A LA VERTIENTE DEL PROGRAMA QUE ASÍ LO REQUIERA, ACREDITAR LA PROPIEDAD O POSESIÓN LEGAL DEL TERRENO O EN SU CASO, LA TENENCIA LEGÍTIMA EN DONDE SE PRETENDA REALIZAR EL PROYECTO. VI. EN EL CASO DE QUE LOS BENEFICIARIOS SEAN TODA LA LOCALIDAD, LA SOLICITUD DEL APOYO PARA LA MODALIDAD QUE REQUIERA SERÁ DIRIGIDA A LA SECRETARÍA POR PARTE DEL COMITÉ COMUNITARIO. VII. SUSCRIBIR CON LA SECRETARÍA EL ACTA O MINUTA DE ACUERDOS DE ACEPTACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO. LA SECRETARÍA INFORMARÁ AL SOLICITANTE, EN EL MOMENTO DE RECIBIR LA SOLICITUD, CUÁL ES LA DOCUMENTACIÓN FALTANTE, Y DEBERÁ INDICARLE LA FECHA LÍMITE PARA SUBSANAR DICHA OMISIÓN.